Términos y Condiciones del uso del esquema de CoDi® del Banco de México a través de Cuenta Cashi

El presente documento establece los Términos y Condiciones para el servicio de envío y recepción de Mensajes de Cobro mediante Código QR (CoDi®).

Recuerda que este es un servicio prestado por Cartera Digital Walmart, S. A. de C.V. Institución de Fondos de Pago Electrónico (“Cashi Cuenta”) en beneficio exclusivo de sus Clientes.

El servicio para el envío y recepción de CoDi® se encuentra disponible para Android y iOS, en cualquier teléfono móvil que cuente con internet. 

I. Definiciones

Para efectos de los presentes Términos y Condiciones, se entenderá en singular o plural, además de los términos utilizados en las circulares 13/2017 y 14/2017 emitidas por el Banco de México, los siguientes:

Cashi Cuenta: refiere al nombre corto de Cartera Digital Walmart, S. A. de C.V. Institución de Fondos de Pago Electrónico.

Cliente: persona física mayor de edad que tiene aperturada una Cuenta Cashi vigente con Cashi Cuenta.

CoDi®: es una plataforma desarrollada por Banco de México para facilitar las transacciones de pago y cobro a través de transferencias electrónicas, de forma rápida, segura y eficiente, a través de teléfonos móviles. Usa la tecnología de los códigos QR y NFC, para facilitar que tanto comercios como usuarios, puedan realizar transacciones sin dinero en efectivo.

Código QR: Código de Respuesta Rápida (Quick Response code, por sus siglas en inglés), es un tipo de código de barras bidimensional que almacena información a través del cual los clientes de Cashi Cuenta podrán realizar transacciones de pago y cobro.

Cuenta Cashi: Producto financiero consistente en la cuenta de fondos de pago electrónico emitido por Cartera Digital Walmart, S. A. de C.V. Institución de Fondos de Pago Electrónico a sus Clientes.

Mensaje de Cobro: a aquel mensaje procesado para la transferencia de fondos entre cuentas abiertas en distintos Participantes o en un mismo Participante, generado por el titular de la cuenta designada como la receptora de los recursos de la transferencia de fondos objeto de dicho mensaje, para que sea entregado al titular de la cuenta en el Participante en la que deba originarse dicha transferencia, con el propósito de que los fondos señalados en el propio mensaje sean transferidos a la referida cuenta receptora.

Órdenes de Transferencia: la instrucción incondicional que un Participante, por cuenta propia o, en su caso, por cuenta del Cliente Emisor especificado en dicha instrucción, envíe a otro Participante a través del SPEI en términos de estas Reglas, para que este último, una vez que se cumplan las condiciones establecidas al efecto, acredite el monto en moneda nacional determinado en dicha instrucción en la Cuenta del Cliente abierta a nombre del Cliente Beneficiario designado en dicha instrucción.

Solicitudes de Envío: a la instrucción presentada por el cliente emisor de un Participante Emisor por la cual requiere a este el envío de una Orden de Transferencia, la cual deberá incluir la información contenida en las presentes Disposiciones y en las Normas Internas.

Plataforma: ambiente regulado de Cartera Digital Walmart, S.A. de C.V. Institución de Fondos de Pago Electrónico embedido dentro de la plataforma digital “Cashi®” propiedad de Comercio Digital Walmart, S. de R.L. de C.V.

II. Operaciones.

Con CoDi® podrás generar tus Mensajes de Cobro para recibir en tu Cuenta Cashi, Órdenes de Transferencia por medio del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios administrado por Banco de México (SPEI); también podrás recibir Mensajes de Cobro y leerlos desde tu Plataforma. 

Te informamos que al aceptar un Mensaje de Cobro desde tu Cuenta Cashi se generará una instrucción de transferencia por el monto referido en el Mensaje de Cobro, hasta por un límite de 3,000 (tres mil) UDIS en un mes calendario. El valor de la UDI se contará del último día del mes calendario inmediato anterior al mes de que se trate.

En caso de que el límite anterior sea superado Cuenta Cashi rechazará la transacción sin responsabilidad de los recursos del Cliente.

La aceptación y envío de Mensajes de Cobro a través de Códigos QR no tiene costo y está disponible para ti los 365 días del año y las 24 horas del día. 

III. Requisitos.

Para poder usar CoDi® a través de tu Cuenta Cashi debes: 

  1. Ser persona física mayor de edad residente en los Estados Unidos Mexicanos. 
  2. Haber contratado y mantener vigente una Cuenta Cashi. 
  3. Tener activado CoDi® en la plataforma digital “Cashi®” dentro del ambiente “Cuenta Cashi”.

Recuerda que Cuenta Cashi ofrece de manera gratuita a través de la página de internet https://cuentacashi.com.mx/ información sobre los servicios a través de medios electrónicos y recomendaciones con el fin de evitar posibles fraudes en los productos o servicios financieros contratados. 

IV. Aclaraciones.

Los cargos se verán reflejados en tu Cuenta Cashi bajo el concepto “Pago CoDi®” y el nombre del comercio. 

En caso de aclaraciones de cargos derivados de las Operaciones deberás comunicarte por correo electrónico al [email protected] o llamar al teléfono 800 002 2744, en los horarios de 9:00 am a 8:00 pm de lunes a domingo.

Si es una aclaración del producto o servicio ofrecido por el vendedor favor de comunicarse con el comercio con el que lo adquirió.

V. Modificaciones.

Cashi Cuenta se reserva el derecho de modificar en cualquier momento los presentes Términos y Condiciones de manera enunciativa más no limitativa para incluir beneficios adicionales, o derivado de alguna reforma a las disposiciones aplicables, por lo que te recomendamos revisar atentamente los mismos cada vez que utilices CoDi® en la Plataforma. 

VI. Baja del servicio.

CoDi® es un servicio disponible para todos los Usuarios de Cashi Cuenta, su uso es opcional para nuestros clientes. En caso de que ya no quieras usar CoDi®, no se verán afectados los servicios que tienes contratados con Cashi Cuenta. 

VII. Avisos y Notificaciones.

Todas las notificaciones, avisos y en general cualquier comunicación que Cashi Cuenta deba hacer con relación a CoDi®, lo haremos llegar al (a los) dato(s) de contacto (teléfono o correo electrónico) que nos hayas proporcionado para ese fin.

Con independencia de ello y, cuando así lo aceptes, Cashi Cuenta podrá realizar tales avisos, mediante notificaciones push, es decir, mediante mensajes que Cashi Cuenta envíe de manera directa a tu teléfono móvil, los cuales cuando la pantalla del teléfono móvil este bloqueado, aparecerán como un banner. Este tipo de notificaciones, avisos o comunicaciones las podrás desactivar en cualquier momento dentro de la opción de configuración de tu teléfono móvil. La desactivación de las notificaciones push podría afectar o limitar el uso del servicio.

VIII. Aviso de Privacidad.

Cashi Cuenta con domicilio ubicado en Av. Nextengo No.  78, Alcaldía Azcapotzalco, Colonia Santa Cruz Acayucan, C.P. 02770, en la Ciudad de México, te informa que al usar CoDi® autorizas que la información sobre las operaciones que realizas a través de dicho servicio, se transfieran a Banco de México a fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Circular 14/2017.

Si necesitas más información podrás consultar el Aviso de Privacidad de Cashi Cuenta en la página www.cuentacashi.com.mx.

Por lo que es el tratamiento de datos personales de Banco de México este será conforme a las condiciones y políticas de privacidad que dicha autoridad determine.

IX. Responsabilidad.

La aceptación y envío de Mensajes de Cobro es responsabilidad exclusiva de cada Cliente. Ni Cashi Cuenta ni sus empleados, proveedores, funcionarios, consejeros, representantes, asesores o socios comerciales serán responsables de cualquier daño o perjuicio, incluyendo, pérdidas, gastos directos, indirectos, inherentes o consecuentes que surjan en relación con el uso de la Plataforma o CoDi®, o con la imposibilidad de su uso ya sea como generador o como receptor de un Mensaje de Cobro, o en relación con cualquier falla en el rendimiento, error, omisión, interrupción, defecto, demora en la operación o transmisión, o falla de sistema o línea que no sean imputables a Cashi Cuenta. 

X. Información Respecto a CoDi® y Limitación de Responsabilidad al Banco de México.

El Cliente acepta que el Banco de México no será responsable por el contenido, la fuente o la autenticidad de los mensajes de cobro ni por la información, ni por los daños o perjuicios que se causen con motivo de la emisión y recepción de dichos mensajes.

El Banco de México no será responsable por los daños y perjuicios, incluso financieros, que se pudieran causar a los Usuarios, a la Institución o a terceros, cuando por cualquier causa no se pueda tener acceso a la funcionalidad de CoDi® o se presente una interrupción en la operación del mismo, y no se asume responsabilidad alguna respecto de las fallas que puedan sufrir los equipos en los que se ejecuta la funcionalidad CoDi®, ni las que se puedan sufrir las conexiones, programas o sistemas de la aplicación para utilizar la funcionalidad de CoDi®, ni tampoco de las fallas que afecten el buen funcionamiento del mismo, así como tampoco respecto de los daños y perjuicios, incluso financieros, que se causen con motivos de dichas fallas. 

Lo dispuesto en el párrafo anterior también será aplicable, de manera enunciativa y no limitativa, a los casos en los que no se pueda tener acceso a la funcionalidad CoDi® o se presente una interrupción o falla por caso fortuito o fuerza mayor entendiendo por tales a todo acontecimiento o circunstancia inevitable más allá del control razonable del propio Banco de México que le impida el cumplimiento de sus obligaciones. En tales casos, Cashi Cuenta realizará las gestiones necesarias y atenderá las instrucciones que, en su caso, le indique el Banco de México para estar en posibilidad de reestablecer a la brevedad posible la comunicación con la plataforma CoDi®. 

Asimismo, el Banco de México no asume responsabilidad alguna respecto de las fallas que puedan sufrir los equipos, conexiones, programas o sistemas de la Institución o de la aplicación que se utilice para ejecutar la funcionalidad de CoDi®, de las fallas que afecten el buen funcionamiento del mismo, así como tampoco respecto de los daños y perjuicios incluso financieros, que se causen con motivo de dichas fallas.

XI. Jurisdicción y Legislación aplicable.

Las Partes acuerdan que los presentes Términos y Condiciones se regirán e interpretarán de conformidad con las leyes federales de los Estados Unidos Mexicanos y que todas las controversias que deriven del mismo, o que guarden relación con éste, serán resueltas por los tribunales competentes de la Ciudad de México; renunciando expresamente a cualquier otro fuero o jurisdicción que por domicilio presente o futuro pudiere corresponderles.

Scroll al inicio